IDENTIDADES Y ACCESOS

En Neuronet, ofrecemos soluciones avanzadas de gestión de identidades y accesos (IAM) para garantizar que solo las personas autorizadas puedan acceder a los sistemas y datos críticos de su empresa. Nuestra tecnología asegura un control eficiente, minimizando riesgos de accesos no autorizados y cumpliendo con las normativas de ciberseguridad.
Contáctenos hoy mismo para una evaluación
Beneficios de la Gestión de Identidades y Accesos
En Neuronet, nos comprometemos a fortalecer la seguridad de su organización con soluciones avanzadas y personalizadas. ¿Por qué elegirnos?
- Reducción del riesgo de accesos no autorizados: Solo los usuarios legítimos podrán ingresar a los sistemas críticos.
- Cumplimiento de regulaciones y normativas: Garantizamos el cumplimiento de estándares de seguridad.
- Optimización de la productividad: Acceso rápido y seguro sin comprometer la seguridad.
- Protección avanzada contra ataques de identidad: Prevención de suplantaciones y accesos indebidos.
- Mayor visibilidad y control: Auditoría continua para una gestión efectiva de accesos.
Nuestros Servicios
Autenticación multifactor (MFA)
Control de acceso basado en roles (RBAC)
Gestión de accesos privilegiados (PAM)
Monitoreo y auditoría de accesos
Single Sign-On (SSO)
Protección contra accesos no autorizados
Nuestro objetivo es garantizar la protección integral de su información y la continuidad de sus operaciones.
Hable con nuestros especialistas y fortalezca la seguridad de su empresa hoy mismo.
Preguntas frecuentes
La MFA es un mecanismo de seguridad que requiere múltiples factores de verificación para acceder a un sistema, como una contraseña y un código enviado al teléfono móvil. Esto reduce el riesgo de accesos no autorizados, incluso si las credenciales han sido comprometidas.
La MFA agrega una capa adicional de seguridad mediante múltiples factores de autenticación, mientras que el Single Sign-On (SSO) permite a los usuarios acceder a varias aplicaciones con una única autenticación, mejorando la experiencia y reduciendo la fatiga de contraseñas.
El PAM (Privileged Access Management) es un sistema que restringe y monitorea el uso de cuentas con permisos elevados, minimizando el riesgo de ataques internos y accesos maliciosos. Controla quién, cuándo y cómo se usan los privilegios administrativos.
El Single Sign-On (SSO) mejora la seguridad al reducir la cantidad de credenciales que los empleados deben gestionar, disminuye la probabilidad de contraseñas débiles o reutilizadas y facilita el acceso a múltiples aplicaciones con una única autenticación.