SOC as a Service Chile: La solución de ciberseguridad para PyMEs

¿Su empresa mediana está luchando con la complejidad de mantener un equipo de seguridad interno? En Chile, cada vez más empresas están adoptando SOC as a Service Chile como solución para protegerse de amenazas cibernéticas sin distraerse de su misión principal.

El centro de operaciones de seguridad como servicio o SOC as a Service Chile es un modelo de suscripción basado en la nube que revoluciona la manera en que las empresas chilenas abordan la ciberseguridad.

SOCaaS está especialmente diseñado para empresas medianas que no pueden distraerse de su misión principal y necesitan más escalabilidad para mayor agilidad empresarial y menor riesgo cibernético. Al mismo tiempo, reduce la carga de trabajo de los equipos internos de SecOps, minimiza el agotamiento de los analistas de seguridad y reduce la rotación de personal.

Los beneficios clave de SOCaaS

La externalización de las operaciones de seguridad y la gestión de la seguridad de la información proporciona una serie de ventajas significativas:

Beneficios Operativos:

  • Acceso a las mejores soluciones de seguridad
  • Monitoreo continuo 24/7
  • Detección más rápida y corrección más eficiente de los eventos de seguridad
  • Aceleración de la detección/respuesta para alertas de alta confianza y menor fatiga
  • Reducción de costos operativos
  • Reducción de complejidad técnica
  • Eliminación de tareas que no dan valor al negocio
  • Al implementar SOC as a Service Chile, las empresas obtienen acceso inmediato a expertise local combinado con estándares internacionales de seguridad.

Protección continua

Los analistas especializados pueden supervisar alertas, eventos e indicadores de compromiso (IoC) las 24 horas del día. Esto incluye la integración de inteligencia de amenazas de alta fidelidad e informes procesables de amenazas e impactos.

Tiempos de respuesta más rápidos

Los tiempos de respuesta optimizados ayudan a reducir el tiempo de permanencia de las amenazas y mejoran tanto el tiempo medio de investigación (MTTI) como el tiempo medio de corrección (MTTR).

Prevención de amenazas y búsqueda proactiva

SOCaaS permite examinar de forma proactiva los entornos en busca de tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) de los atacantes para identificar nuevas vulnerabilidades antes de que se conviertan en problemas.

Experiencia y cobertura completa en seguridad

Un SOC profesional incluye roles especializados como líder de SOC, respondedor de incidentes y analistas de seguridad de nivel 1-3. Los roles especializados adicionales pueden incluir ingenieros de seguridad, administradores de vulnerabilidades, cazadores de amenazas, investigadores forenses y auditores de cumplimiento.

Cumplimiento normativo garantizado

Las capacidades clave de monitoreo de SOC siguen las regulaciones que requieren funciones y mecanismos de monitoreo de seguridad particulares, como GDPR y CCPA.

En Chile específicamente, las empresas pueden mantenerse actualizadas sobre amenazas locales consultando el Centro de Seguridad Nacional de Chile, que publica alertas y boletines de seguridad regulares para el panorama nacional.

Sectores como el sanitario, el financiero y el minorista cuentan con sus propios conjuntos de cumplimiento (HIPAA, FINRA, PCI) para salvaguardar la integridad de los datos y la información personal.

¿Por qué su empresa necesita SOCaaS?

Los problemas de los entornos SOC heredados pueden incluir:

  • Aumento de la complejidad de las investigaciones por falta de visibilidad y contexto
  • Falta de interoperabilidad de sistemas
  • Falta de automatización y orquestación
  • Incapacidad para recopilar, procesar y contextualizar datos de inteligencia de amenazas
  • Fatiga de alerta/ruido de las alertas de alto volumen y baja fidelidad

El elemento humano sigue siendo el factor más importante en el éxito de cualquier SOC, y SOCaaS te da acceso inmediato a ese talento especializado.

 Cómo elegir el mejor SOC as a Service Chile para su empresa

Antes de implementar SOCaaS, considere estos factores clave:

  1. Estrategia de la Empresa: Consulte la estrategia general de negocio y de TI para determinar qué modelo operativo se adapta mejor a sus necesidades.
  2. Sector Industrial: El sector en el que opera su empresa influye en gran medida en el alcance del SOC requerido y las regulaciones específicas.
  3. Normativa: Dependiendo de su sector, debe considerar diferentes regulaciones y estándares de cumplimiento.
  4. Costos: Los costos de implementación y mantenimiento interno de un SOC deben compararse con los costos de externalizar las operaciones de seguridad.
  5. Disponibilidad: La disponibilidad ideal es tener un SOC operativo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante todo el año.
  6. Experiencia: Se necesita tiempo y dinero para acumular experiencia interna. Sin embargo, las habilidades necesarias ya están presentes en los proveedores externos de SOC.

Elegir un proveedor de SOC as a Service Chile como Neuronet significa contar con un equipo que entiende el panorama regulatorio local, los horarios de negocio chilenos y puede brindar soporte en español las 24 horas.

¿Está listo para dar el siguiente paso?

En Neuronet, somos líderes en SOC as a Service Chile, entendiendo que cada empresa tiene necesidades únicas de ciberseguridad.

Contactenos


¿Quiere saber cómo SOCaaS puede transformar la seguridad de su empresa?

Conozca Nuestros Servicios SOC

Servicios SOC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *